Estimados Socios y amigos

Finalizando el primer año de mi presidencia y antes de las festividades de fin de año, me dirijo a ustedes a los fines de presentarles un balance preliminar de lo actuado y gestionado por la presente comisión directiva, en concordancia con el decálogo planteado y planificado al inicio.

1- Capacitación Medica Continua: Hemos desarrollado con éxito 19 Webinars del mas alto nivel científico con lideres y referentes mundiales en los tópicos abordados, con la obvia excepción de quien les escribe. El promedio de asistencia supero los 80 participantes y en ocasiones los 150 oyentes. Las charlas estarán disponibles de manera gratuita para los socios con cuota al dia, esto es la correspondiente al año 2022. Para aquellos que no cumplieran dicho requisito o los no socios, podrán acceder a verlas en la nueva pagina de LABIC a un costo de 7 (siete) dólares por cada uno; pudiéndose optar por la adquision del total de webinars a un costo de 90 dólares.  Ya me encuentro trabajando activamente en la programación de la actividad del año entrante para la cual ya cuento con la confirmación de colegas de primer nivel como los Dres Nino Stochetti, Christos Lazaridis, Chetan Rao, Fernando Goldenberg, Nelson Maldonado, Edgar Samaniego, Paco Murillo, Juan Antonio Llompart Pou, Denisse Bataglini, Rafael Badenes entre otros.

2- Estamos en la etapa final previa al lanzamiento del nuevo portal de LABIC. La pagina moderna permite la interacción ágil en todos sus aspectos y ventanas de interés. Para ello hemos renovado el contrato con la empresa GRAVITA de Santiago de Chile con amplia experiencia en el tema. Ya esta disponible el carrito para poder pagar la cuota del presente año, razon por la cual los invito a abonar la cuota anual.

3- Interacción con otras sociedades: Recientemente el presidente saliente de la Neurocritical Care Society, Prof. Wade Smith y el entrante Prof. Panayiotis Varelas me han comunicado que el comité ejecutivo de dicha sociedad a aprobado por unanimidad nuestra incorporación como ‘’Global Partner’’,

adquiriendo múltiples beneficios para ustedes los asociados.  Adicionalmente, estamos en vías de suscribir convenios de cooperación académica a corto plazo con la Sociedades Americana y Europea de Cuidados Intensivos y la Sociedad de Cuidados Intensivos de la India.

1- Balance económico. Hemos gestionado fondos con empresas multinacionales, y nacionales destinadas al desarrollo y mantenimiento de la nueva pagina web y a solventar deudas pendientes. En este aspecto quiero agradecer públicamente la gestión de los Dres Manuel Jibaja y  Jorge Parahnos.  

2- Publicaciones. En base a las encuestas realizadas hemos publicado en Neurocritical Care la referente a las practicas habituales de monitoreo de PIC y de la oxigenación tisular en la región. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36163454/

La Dra. Clio Rubinos esta a cargo de la escritura del manuscrito referente a las practicas habituales del monitoreo EEG según los resultados de la encuesta efectuada. Quiero agradecer enormemente la participación activa de nuestros socios, instándolos una vez mas a que planteen y desarrollen con total libertad lo que consideren pertinente. Por otra parte ha finalizado exitosamente el Consenso acerca de distintos aspectos de manejo del TEC moderado. Hasta nuestro conocimiento es el primer consenso dedicado a este tema central abandonado en la literatura. Se encuentra en etapa de escritura del documento el cual será enviado a publicación posiblemente antes de fin de año.

1- Bases de datos: Se ha consolidado la base de datos de TEC moderado y Síndrome de Hiperactividad Simpática Paroxística bajo la dirección de los colegas intensivistas epidemiólogos de la Fundación Santa Fe, Bogotá, Colombia: Dres Jorge Carrizosa, Eliana Rodríguez y David Almanza.

Adicionalmente he firmado convenio con la Fundación Meditech para ingresar y acceder a la base de datos LATINO de amplia difusión en la región cuya finalidad es participar de estudios multicentricos similares a los originados en el CENTER-TBI europeo o el TRACK-TBI americano.

1- Auspicios Solicitados y participación en Congresos. Hemos dado el aval científico a múltiples simposios, cursos y congresos desarrollados en los distintos países de nuestra querida Latinoamérica. Así mismo hemos participado como speaker de eventos internacionales como el Congreso Europeo de Cuidados Intensivos o el Mundial de Emergencias. Cada aval nos permitió obtener becas en los distintos eventos auspiciados las cuales fueron sistemáticamente repartidas entre los socios. Ningún miembro de la comisión directiva usufructuó dicho beneficio.

2- Cursos. Ya se esta anunciando el lanzamiento de la nueva versión del Curso de EEG para no expertos y de Doppler Transcraneal bajo la dirección de nuestra querida colega y amiga, referente mundial en el tema, la Dra. Corina Puppo. Además, el curso de EEG esta siendo traducido al portugués merced al pedido de colegas brasileros con lo cual ingresaremos en ese inmenso mercado académico. Inscripciones ya disponibles en la pagina. En vías de desarrollo otros tres cursos que serán lanzados al final del primer trimestre del 2023, ellos son:

  • Curso Básico de estadística destinado al análisis y escritura de artículos científicos
  • Curso Básico del Manejo de Patologías Neurocriticas en UTI.
  • Curso Eco-FAST incluyendo determinación no invasiva de la PIC mediante determinación del diámetro de la vaina del nervio óptico, pupilometria y Brain4Care.

1- Estudios multicentricos. Participación activa en el estudio Ventibrain liderado por la Dra. Chiara Robba y sendos estudios originados en Canadá y USA coordinados localmente por el Dr. Jorge Mejía el cual, en el marco del Congreso Neurosochimi del corriente año en Santiago de Chile, fue designado como ‘’Coordinador General de los estudios multicentricos en los cuales LABIC participa o participara activamente’’. Dicho nombramiento se basa en la idea de nuestro vice-presidente Dr. Sergio Aguilera, la cual compartimos los demás miembros de la comisión directiva de darle un rol activo a los ‘’presidentes pasados’’ de nuestro consorcio.

2- Por ultimo, les anuncio el pronto lanzamiento de nuestro anhelo, o sea nuestro propio órgano científico de divulgación:

"Latin America Neurointensive Care Journal"
Ya estan los fondos y logistica necesaria para los proximos 5 años. Revista on-line de acceso abierto que se publicara en español, portugues e ingles. De inicio necesitamos 2 o 3 numeros por año con un minimo de 7 articulos por cada numero. Luego del primer volumen obtendremos el ISSN. Los invito a participar de manera activa. Es vuestro journal. Actualmente me encuentro en la etapa de conformacion de la estructura solicitada. Es mi deseo lanzar el primer numero a fines de marzo del 2023. Ya pueden planificar los estudios a enviar ya sea originales aleatorizados o no, revisiones sistematicas, metanalisis. Un caso reporte y una imagen para analizar y discutir por numero. Cualquier consulta a su disposicion via mail, whatsapp, etc.

Ha sido un año de mucho esfuerzo y trabajo, a pesar de dificultades de indole personal que por momentos me impedian continuar. Estoy profundamente satisfecho y orgulloso con los logros alcanzados aun sin saber si hemos realizado una buena labor y si el empeño ha sido suficiente. Seguramente errores habremos cometido. No tengan dudas aun sin haber alcanzado los objetivos, que pusimos lo mejor de nosotros en las medidas de nuestras posibilidades. Les agradezco el apoyo y las muestras de afecto que recibimos a diario. Ustedes son los destinatarios de nuestro trabajo.

Les deseamos lo mejor a todos y cada uno de ustedes y sus respectivas familias sobre todo unidad y paz. Feliz Navidad y mejor inicio del 2023.
Abrazo grande

Daniel Agustin Godoy
Presidente
LABIC

“El pesimista ve la dificultad en cada oportunidad, el optimista ve como una oportunidad cada dificultad”. Winston Churchill